Programa para mejorar la gestión del dolor crónico: 12 sesiones para reaprender a vivir plenamente (True Publisher)
$32.00
Recupera el control sobre tu vida con Programa para mejorar la gestión del dolor crónico, una guía clínica práctica basada en sesiones estructuradas que combinan psicología de la salud, terapia cognitivo-conductual y estrategias de aceptación. Publicado por Elsevier en 2024, este manual ofrece un enfoque probado en 12 sesiones para ayudar a pacientes y profesionales a abordar el dolor crónico desde una perspectiva activa y transformadora.
Description
Programa para mejorar la gestión del dolor crónico: 12 sesiones para reaprender a vivir plenamente es una herramienta terapéutica dirigida tanto a profesionales de la salud mental como a pacientes que enfrentan el reto del dolor crónico. Este programa estructurado de 12 sesiones proporciona un marco efectivo para intervenir sobre el sufrimiento físico y emocional, basándose en los principios de la terapia cognitivo-conductual (TCC), la atención plena (mindfulness) y la aceptación.
Desarrollado por expertos en psicología de la salud y medicina del dolor, este manual es ideal para psicólogos clínicos, fisioterapeutas, médicos de atención primaria, terapeutas ocupacionales y profesionales del dolor crónico que buscan un recurso concreto, aplicable y basado en evidencia.
Características Principales y Beneficios
- Programa dividido en 12 sesiones terapéuticas guiadas, fáciles de aplicar en consulta individual o grupal
- Basado en modelos validados de TCC, aceptación y compromiso (ACT) y psicoeducación
- Ejercicios prácticos, fichas para el paciente y recursos para el seguimiento del progreso
- Dirigido a promover la autogestión del dolor, resiliencia emocional y mejora del bienestar
- Ideal tanto para intervención clínica directa como para autoayuda guiada
- Alineado con las recomendaciones internacionales en dolor crónico no oncológico
Temas y Contenido General
- Incluye capítulos clave sobre:
- Educación sobre el dolor y neurofisiología básica
- Identificación de pensamientos disfuncionales relacionados con el dolor
- Técnicas de relajación, respiración y mindfulness
- Activación conductual y establecimiento de objetivos significativos
- Estrategias de aceptación y manejo de recaídas
Sobre el Autor
El autor (o equipo editorial) está compuesto por profesionales con amplia trayectoria en psicología clínica, dolor crónico y formación terapéutica. Su experiencia abarca tanto la práctica asistencial como la investigación en programas de intervención psicoeducativa y terapéutica.
Detalles Técnicos
- Formatos Disponibles: PDF
- Tamaño del Archivo: Aproximadamente 5–7 MB
- Idioma: Español
- Compatibilidad: Compatible con Kindle, iPad, tabletas Android, smartphones y computadoras (Windows/Mac)
Preguntas Frecuentes (FAQs)
P1: ¿Este libro es útil para personas que no son profesionales de la salud?
R1: Sí. Aunque está diseñado para uso clínico, muchas personas con dolor crónico pueden beneficiarse del contenido con acompañamiento profesional o como guía de autoayuda estructurada.
P2: ¿Puedo usar este programa en terapia grupal?
R2: Absolutamente. El libro está diseñado para ser adaptable tanto a sesiones individuales como grupales, y cuenta con materiales de apoyo para facilitar la implementación en ambos formatos.
Additional information
Publisher |
Elsevier |
---|---|
Published Year |
2024 |
Language |
Spanish |
ISBN |
9788413828480, 9788413826851, 8413826853, 978-8413828480, 8413828481 |
File Size |
11.4 MB |
Edition |
1 |
Reviews
There are no reviews yet.